Saltar al contenido

NEWSLETTER URSI-INTERNACIONAL (Q1/2025)

URSI-Internacional publica el newsletter correspondiente al Q1 de 2025.

El boletín de URSI-Internacional para el primer trimestre de 2025 abarca una variedad de temas relevantes en el campo de la radiociencia. A continuación, se presenta un resumen de los contenidos más destacados:

Reuniones Insignia de URSI

  • 6ª Conferencia Asia-Pacífico de Radiociencia (AP-RASC 2025): Se llevará a cabo del 17 al 22 de agosto de 2025 en Sídney, Australia. Se invita a la comunidad a enviar trabajos antes del 20 de febrero de 2025.
  • Asamblea General y Simposio Científico de URSI 2026 (GASS 2026): Programada del 15 al 22 de agosto de 2026 en Cracovia, Polonia. Se espera la participación de más de 1,500 científicos/as e ingenieros/as de radio de todo el mundo.

Actividades de los Comités Miembros de URSI

  • Finlandia: Celebración del 7º Taller Satelital de Invierno en Espoo, conmemorando los 30 años de membresía de Finlandia en la Agencia Espacial Europea (ESA).
  • Reino Unido: Organización del Simposio URSI UK 2025 el 13 de marzo en la Universidad de Durham, enfocado en proporcionar una plataforma para que los científicos/as e ingenieros/as de radio más jóvenes presenten su trabajo.
  • Egipto: Anuncio de la 42ª Conferencia Nacional de Radiociencia (NRSC 2025), con un programa que incluye sesiones invitadas en diversas áreas de la radiociencia.

Apoyo Financiero de URSI a Reuniones

  • EUSAR 2025: La 15ª Conferencia Europea sobre Radar de Apertura Sintética se llevará a cabo en Múnich del 23 al 26 de abril de 2025, destacando los últimos desarrollos en técnicas y aplicaciones SAR.
  • CSNDSP 2025: El 14º Simposio Internacional sobre Sistemas de Comunicación, Redes y Procesamiento Digital de Señales tendrá lugar del 17 al 19 de julio de 2025 en Roma, Italia, sirviendo como foro para intercambiar hallazgos de investigación en comunicaciones y procesamiento de señales.
  • IRI 2025: Enfoque en la modelización de la ionosfera sobre África y mejoras en la Referencia Internacional de la Ionosfera, programado del 2 al 8 de septiembre de 2025 en la Universidad de Pwani, Kilifi, Kenia.

Representantes de Jóvenes URSI (Early Career Representatives, ECRs)

  • Se destaca la importancia de los ECRs en URSI, fomentando su participación activa y proporcionando actualizaciones sobre actividades y oportunidades relevantes.

Mujeres en la Radiociencia (WIRS)

  • Se informa sobre las actividades de WIRS durante la GASS en Sapporo, incluyendo la organización de sesiones técnicas y reuniones para promover la participación de las mujeres en la radiociencia.

URSI como miembro de ISC GeoUnions

  • Se resalta la participación de URSI en los GeoUnions del Consejo Internacional de Ciencia (ISC), colaborando en iniciativas científicas globales y promoviendo la cooperación internacional en ciencias de la Tierra y el espacio.