Os recordamos la llamada que hacíamos en diciembre a artículos para el próximo Simposio Nacional URSI que tendrá lugar del 3 a 5 de septiembre de 2025 en la Ciudad Patrimonio de la Humanidad de Tarragona. El Simposio está siendo organizado en esta ocasión por la Universitat Rovira i Virgili. Hemos actualizado el CfP con la última información (incluyendo nuevas sesiones especiales y una nueva sede, el Palau de Congressos de Tarragona): ver CfP. Se aceptan artículos hasta el día 18 de marzo.
En 2025 consolidamos las iniciativas y novedades de Cuenca’24 y, además del veterano Premio Jóvenes Científicos/as URSI-España, se organizará de nuevo y por tercera vez el Premio INDRA a artículos sobre Baja Observabilidad, celebraremos la segunda edición del Concurso Tesis en 3 Minutos (3MT) URSI-España y entregaremos por segunda vez también el Premio de Fomento de Vocaciones Científico-Técnicas Femeninas URSI-España. Este último fue convocado directamente por el Capítulo Español de Mujeres en Radiociencia en diciembre y las candidaturas se pueden enviar hasta el día 30 de abril (ver más información).
Tenéis las bases de todos los premios en la página web del Simposio https://www.ursitarragona2025.es/ y en la de URSI-España https://ursi.es/ Como novedad, recordad que este año los artículos para el Premio Jóvenes Científicos/as URSI-España se redactarán preferentemente en castellano (el tribunal nacional e internacional será hispanohablante por lo que no es necesario entregarlos en inglés).
Agradecemos a nuestros patrocinadores su apoyo a nuestra comunidad y animamos a que otras empresas sigan su ejemplo y compartan sus necesidades de I+D y sus nuevos productos en Tarragona: https://www.ursitarragona2025.es/patrocinadores/
La URSI 2025 se celebrará por primera vez en Tarragona, marcando el regreso del evento a Cataluña tras 21 años desde su edición en Barcelona en 2004. Como sucede todos los años, seguro que cumplirá todas las expectativas, tanto desde el punto de vista científico como en términos de experiencia personal para los y las asistentes, especialmente para los miembros más jóvenes de nuestra comunidad.
Damos las gracias al Prof. David Girbau y a todo su equipo por el magnífico trabajo que están realizando en la Universitat Rovira i Virgili y esperamos poder veros a todos y todas en Tarragona en septiembre de 2025.